🌱 SMART FARMING: LA AGRICULTURA DEL FUTURO QUE EL PERÚ AÚN NO ABRAZA 🚜📡
En un mundo donde la tecnología transforma cada aspecto de nuestras vidas, la agricultura inteligente (Smart Farming) representa una verdadera revolución. Se trata de aplicar sensores, drones, inteligencia artificial, Big Data, IoT y automatización al campo para optimizar cultivos, ahorrar recursos y aumentar la productividad.

Porque permite:






Educación agrícola centrada en prácticas tradicionales.
Brecha tecnológica y poco acceso a conectividad en zonas rurales.
Desconocimiento de las nuevas tecnologías por parte de agricultores y autoridades.
Escasa inversión pública en innovación agroindustrial.
Falta de articulación entre academia, empresa y Estado.

Bajos rendimientos frente a mercados globalizados.
Pérdida de competitividad en productos como café, cacao, banano, palta, entre otros.
Desperdicio de recursos naturales.
Migración juvenil por falta de oportunidades tecnológicas en el agro.

Hacemos un llamado al Estado peruano, empresas privadas, universidades e institutos técnicos para:






Un video de Agrotech: (Todos los derechos de Agrotech)
Comentarios
Publicar un comentario