“Del Grano a la Taza: El Viaje del Café en el Alto Mayo – AgroSmartPerú”

👨🌾🌱 1. SIEMBRA DEL CAFÉ Todo empieza con la semilla. En viveros especializados se germinan semillas seleccionadas (como Catimor o Caturra) que luego se trasplantan al campo tras 4 a 6 meses. 📍 Condiciones óptimas en el Alto Mayo: Suelo fértil, sombra natural y altitud entre 1000 y 1800 msnm. ✅ Opciones de mejora: Uso de bioinsumos en el vivero. Sistemas agroforestales con árboles nativos para proteger la biodiversidad. 🌾☀️ 2. CUIDADO Y MANTENIMIENTO DEL CULTIVO Durante los 2 a 3 años que tarda en dar frutos, la planta requiere: Deshierbe manual o mecánico. Fertilización orgánica. Control de plagas con prácticas ecológicas. ✅ Opciones de mejora: Sensores de humedad (Smart Farming). App de alertas para plagas. 🍒🧺 3. COSECHA (RECOLECCIÓN DEL CAFÉ) Se realiza de forma manual y selectiva: solo se recogen granos maduros (color rojo intenso). 📅 En el Alto Mayo, la cosecha principal ocurre entre mayo y septiembre. ✅ Opciones de mejora: Capacitació...