Entradas

🚀🌿 ¡La 2da Edición de la Revista Digital AgroSmart Perú ya está disponible!

Imagen
Estamos emocionados de compartir nuestra segunda edición, "Agrointeligencia Sostenible: Cosechando más... Con menos", que aborda los desafíos y oportunidades en la agricultura peruana. En esta edición, exploramos cómo la innovación está transformando el campo y planteamos preguntas clave sobre el papel de las políticas públicas en este proceso. Descubre en esta edición: ¿Está el gobierno regional de San Martín a la altura de un agro inteligente? ¿Qué impide a San Martín organizar ferias agrotecnológicas en sus provincias? El impacto del IoT en la agricultura moderna, con gadgets y periféricos esenciales. La relevancia de la conectividad: ¡Sin internet no hay agro 4.0! Agricultura orgánica sostenible y sus posibles efectos al 2050 en el Perú. Creemos que el desarrollo del agro no llega por decreto, sino por decisión. Esta revista es una plataforma para articular, inspirar y conectar. ¡No te la pierdas! Lee la revista completa en Issuu: https://issuu.com/home/docs/q83ziqjrod7/l...

“Del Grano a la Taza: El Viaje del Café en el Alto Mayo – AgroSmartPerú”

Imagen
  👨‍🌾🌱 1. SIEMBRA DEL CAFÉ Todo empieza con la semilla. En viveros especializados se germinan semillas seleccionadas (como Catimor o Caturra) que luego se trasplantan al campo tras 4 a 6 meses. 📍 Condiciones óptimas en el Alto Mayo: Suelo fértil, sombra natural y altitud entre 1000 y 1800 msnm. ✅ Opciones de mejora: Uso de bioinsumos en el vivero. Sistemas agroforestales con árboles nativos para proteger la biodiversidad. 🌾☀️ 2. CUIDADO Y MANTENIMIENTO DEL CULTIVO Durante los 2 a 3 años que tarda en dar frutos, la planta requiere: Deshierbe manual o mecánico. Fertilización orgánica. Control de plagas con prácticas ecológicas. ✅ Opciones de mejora: Sensores de humedad (Smart Farming). App de alertas para plagas. 🍒🧺 3. COSECHA (RECOLECCIÓN DEL CAFÉ) Se realiza de forma manual y selectiva: solo se recogen granos maduros (color rojo intenso). 📅 En el Alto Mayo, la cosecha principal ocurre entre mayo y septiembre. ✅ Opciones de mejora: Capacitació...

🌿📘 ¡Lanzamos la 2da edición de AgroSmart-Perú!

Imagen
Este martes 3 de junio, descubre nuestra nueva entrega en plataformas como Issuu y todas nuestras redes sociales. Bajo el tema central: “Agrointeligencia Sostenible: Cosechando más… con menos”, esta edición profundiza en los grandes desafíos y oportunidades del agro digital, la sostenibilidad y el papel urgente de las políticas públicas. Algunos de los temas destacados: ¿Qué impide a San Martín organizar ferias agrotecnológicas? IoT y agricultura en el Alto Mayo Agricultura orgánica y su impacto al 2050 en el Perú ¿Quieres publicar tu artículo o anunciar tu emprendimiento rural o agrotecnológico? ¡Aún hay espacio en nuestras páginas! Síguenos, comenta y comparte para que más peruanos apuesten por un campo innovador, sostenible y competitivo. www.agrosmartperu.com www.facebook.com/SmartAgroPeru #AgroSmartPerú #Agrotecnología #InnovaciónRural #RevistaDigital #DesarrolloAgrario #IoTAgro #SanMartín #Sostenibilidad2050 #RevistaAgro