Entradas

LANZAMIENTO 3RA EDICION DE LA REVISTA DIGITAL "AGROSMART-PERU"

Imagen
  ¡El Futuro del Agro ya está aquí con AgroSmart-Perú! Estamos emocionados de presentarte la portada de nuestra 3ª Edición: Julio 2025 de AgroSmart-Perú, tu revista digital especializada en Agrointeligencia con Propósito y la Tecnología que transforma vidas. Lanzamiento 5 de julio 2025. En AgroSmart-Perú, creemos firmemente que la innovación es la clave para un sector agrícola más eficiente, sostenible y próspero. Nos dedicamos a ser el puente entre el campo y la tecnología, llevando a nuestros lectores las últimas AgroSmart: Tendencias y las historias que están marcando la diferencia en Perú y el mundo. ¿Por qué este post es tan importante para nosotros y para ti? Como un proyecto que nace de la pasión por el Agrotech y que aún no genera ingresos, tu apoyo es fundamental para seguir creciendo y llevando contenido de valor a toda nuestra comunidad. ¡Cada acción cuenta! Te invitamos a ser parte de esta revolución agrícola digital: ¿Eres una empresa Agrotech o del sector agrícol...

¡Atención, productores, emprendedores y amantes del agro de San Martín y de todo el Perú! 📢

Imagen
En AgroSmart-Perú, creemos firmemente que la innovación no debe ser un lujo para unos pocos . Nuestro compromiso es impulsar la transformación en el sector agrotecnológico. En nuestras páginas 4 y 5 de la 2da Edición (¡que puedes revisar ahora mismo!), analizamos a fondo un tema crucial: 🔍 "¿Qué impide al gobierno regional de San Martín y sus provincias organizar ferias agrotecnológicas?" 💡 Y, lo más importante, ¡proponemos soluciones concretas para revertir esta situación! Desde impulsar ferias itinerantes hasta fortalecer alianzas público-privadas. San Martín tiene un potencial inmenso , pero necesita de nuestra inteligencia colectiva para cosechar transformación. La tecnología debe estar al alcance de cada agricultor para producir más y mejor, sin dañar el medioambiente. ¿Quieres ser parte de esta conversación vital y seguir construyendo el futuro del agro? ¡Prepárate! La 3ra Edición de AgroSmart-Perú viene cargada de más contenido exclusivo y valiosas perspectivas. ...

🌱 Frutillas bajo techo: Oportunidad de oro para el nororiente peruano

Imagen
  ¿Sabías que la demanda mundial de frutillas (fresas) ha crecido de forma exponencial en la última década? Esta fruta no solo se ha convertido en una delicia popular entre consumidores de todos los continentes, sino también en un producto de alto valor para la agroindustria debido a sus propiedades nutricionales, su versatilidad en la cocina y su creciente presencia en los mercados saludables. 🍓 Creciente demanda de frutillas a nivel nacional e internacional En mercados como Estados Unidos, Europa y Asia, la frutilla se posiciona como una de las frutas más solicitadas. Se estima que el mercado global superará los 25 mil millones de dólares en los próximos cinco años, impulsado por el aumento del consumo en fresco, jugos, postres, helados y productos funcionales. En el Perú, esta tendencia también se refleja en el crecimiento del consumo interno, así como en el interés de productores y agroexportadores por diversificar su oferta más allá del arándano y la palta. Sin embargo, ...